Historia BIENAL
Este premio fue creado en 1967 con el objetivo de darle un espacio a las historias que circulaban a diario por los pasillos de ALPI, sus consultorios, salas de terapia, gimnasio y lugares comunes. Con el tiempo, esta entrega de galardones se convirtió en una de las fechas más importantes y representativas de la institución.
El Premio BIENAL, con sus historias de vida que simbolizan superación y esfuerzo a pesar de las adversidades, nos recuerda el punto inicial de la vocación de ALPI por rehabilitar. Hace 50 años que la entidad reconoce trayectorias especiales y difunde el aporte social de personas con discapacidad, ejemplos a seguir por quienes transitan situaciones similares.
La 26° celebración del Premio BIENAL nos encuentra en pleno trabajo como el primer día, con los mismos objetivos. En esta ocasión especial, volvemos a premiar a 10 nuevas historias que son ejemplos de perseverancia, resiliencia y amor por la vida.
ALPI hoy
ALPI Asociación Civil es una entidad sin fines de lucro pionera en el diagnóstico, tratamiento e investigación de patologías neuromotrices (causadas por una enfermedad o accidente), que está orientada a la rehabilitación funcional de pacientes pediátricos y adultos. El acercamiento de la entidad a sus pacientes se caracteriza por un espíritu humano, empático y solidario que tiene como fin mejorar la calidad de vida de todos los que se acercan a sus diferentes sedes. Esta tarea se puede llevar a cabo gracias a la colaboración de un equipo multidisciplinario de más de 350 profesionales que trabajan en Hospital de Día, Consultorios Externos y Terapia Intensiva.
Hoy su sede Central -Soler 3945- cuenta con un Centro de Internación de alta, mediana y baja complejidad, Unidad de Terapia Intensiva (UTI), Unidad Quirúrgica y equipos médicos interdisciplinarios de rehabilitación.
También trabaja con modalidad ambulatoria en Hospital de Día, que se dedica a la rehabilitación integral del paciente que ya superó la fase aguda de la enfermedad y requiere mejorar y reforzar sus habilidades funcionales para sus actividades cotidianas. El equipo multidisciplinario especializado en rehabilitación, trabaja en la recuperación de la funcionalidad y autonomía de los pacientes.
En este marco, el paciente y su familia tienen un rol central en las distintas fases del tratamiento.